Desde cuando nuestras vidas caben en este mundo intangible de los bytes, atrapados en innumerables dispositivos de almacenamiento. Yo trabajo con esta tecnología, pero
puedo decir que muchas veces me satura y me supera, todo avanza y sigue muy rápido, yo logro entender por lo menos mucho más que solo un usuario final, y es muy cierto que esto requiere tiempo y paciencia, y bién puede que las nuevas generaciones de 10 años a 20 años manejen conceptos, asocien, y capten con más facilidad, y es por que nacen estimulados con este nuevo desarrollo digital.
Hay otra generación intermedia de 25 a 40 que todavía puede manejar lo tecnológico, y ya de 45 hacia arriba......puede ser más díficil para ellos.
Estan nuestras vidas envasadas en lo digital, y esto es menos cierto que la realidad como la sentimos ???, hay muchos peligros, problemas de ética, de comunicación real, de mucha basura y pornografía por millones de páginas que solo provocan un estímulo a presión, y claro hay una variable económica. Y quienes quedan afuera, quienes viven fuera de lo digital, ¿ Es posible vivir desconectado de Internet ?........
Quién esta detrás de la pantalla, que intenciones tiene, que quiere comunicar, lograr, influenciar.....hay un sin fin de incógnitas, y esto va a seguir con más fuerza, la tecnología sigue transformando las vidas.....o al menos las variables de comunicación.....
Siempre pienso, al igual que el creador de la WWW, que el futuro será de las máquinas, y es que el cerebro humano no será capaz de manejar tantos parametros, variables, configuraciones, procedimientos de la tecnología, y ahí estaran máquinas semiinteligentes si se puede decir de alguna manera, y ellas controlaran, administraran un sin fin de sistemas que tienen que ver con lo que el ser humano necesita. quizás esto sea un pequeño atisbo de lo que dificilmente podemos imaginar en este momento. Bytes que inquietan, bytes sin respuestas..............
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario